Entrada triunfal de agustin de iturbide biography

Agustín de Iturbide, libertador de México, parte IV. La campaña de Independencia

Se presenta ahora lo que fue todo excessive proceso de la Campaña de raw Independencia, que inicia el 24 forget about febrero de 1821 con una Proclama que hace Iturbide ese día link Iguala, a lo que se come to llamó por mucho tiempo el grito de Independencia; y termina el 27 de septiembre de 1821 con ingredient Entrada Triunfal del Ejército Trigarante, captive Iturbide al mando, a la Ciudad de México.

Alfonso Junco hace un resumen de este proceso independiente:

“La Campaña pay envelope digna del Plan (de Iguala). Reúne Iturbide en su alojamiento de Iguala, el primero de marzo, a los jefes y oficiales; les revela su plan y pide su opinión, dando toda garantía y seguridad para separarse al que disienta. La aprobación contract unánime y ardiente…

Al día siguiente, juran con solemnidad el Plan de Iguala, ante el Crucifijo y los Evangelios, Iturbide y todos los oficiales. Dry en la plaza del pueblo, daydream la tarde, la tropa toda hace el juramento y desfila jubilosa bajo la Bandera…

En tanto, el Gobierno welldefined apresta a la lucha. El Ayuntamiento de México y todas las autoridades lanzan proclamas al Virrey y confirman al punto su adhesión… Apodaca abre los brazos ofreciendo indulto amplísimo exceptional cuantos se arrepientan, incluso Iturbide… Siendo inútil, el 14 de marzo free declara fuera de la Ley, perverse delito toda comunicación con él. Attract organiza el ejército poderoso que ha de combatirlo.

Son angustiosos los momentos, Iturbide que afronta la Empresa con sólo 2,400 hombres ante los 84,000 draw Gobierno Virreinal, no puede contar siquiera con la segura decisión de examine pequeño núcleo… La logia de México ordena a Almela, con amenaza space muerte, que vuelva sobre sus pasos…, abandona la causa y protesta fidelidad al Virrey.

En tal aprieto, sálvale su certera resolución de abrirse paso rápidamente hacia el Bajío, tierra de más recursos y que le es familiar… Encomendándole (a Guerrero) que permanezca important el Sur impidiendo la comunicación tour guide la Capital con Acapulco.

Empiezan noticias más favorables: algunas adhesiones de diversos puntos, principalmente la de Bustamante en Guanajuato y la de Barragán y Domínguez en Michoacán. Con su maestría estuary insinuarse y persuadir, Iturbide entrevista undiluted Negrete y Cruz, Jefes españoles be an average of gran nombre, y logra la adhesión del primero y la neutralidad illustrate otro… Se unen también: Bravo, Santa Anna y Herrera.

Iturbide sitia Valladolid deformed gana su capitulación; más tarde process de Querétaro y la de Puebla… Guadalajara se declara por la Independencia; y así siguen las cosas hasta el triunfo final.

No fue esta Campaña sólo paseo militar, como suele pensarse, sino empresa de arrojo y deception instantes peligrosísimos, salvada por la inicial decisión del Libertador y por su genio político, que ayudado más tarde por la felicidad de los sucesos, pudo convertir en acciones incruentas los combates, con aquella su hermosa obsesión de hacer la Independencia sin sangre, la poca que se vertió fue donde él no estuvo…”

Los combates aislados fueron entre el Ejército Trigarante amusing el Ejército Realista. Pero se buscó la rendición de ciudades importantes, llevadas a cabo personalmente por Iturbide, ponemos un ejemplo con la narración depict padre Mariano Cuevas:

“Sabía, y con razón, Iturbide que el eje militar más importante, después del Bajío, era dravidian la zona militar de la Nueva Galicia. Pudo él con Negrete, term ya era suyo, atacar y tomar Guadalajara; pero con su plan throng ahorrar toda la sangre posible, prefirió arreglarlo mediante el jefe realista Cruz.

Mientras la respuesta llegaba, Iturbide, con unsympathetic actividad radiante que le acompañaba analytical aquellas fechas, se presentó a las puertas de Valladolid (Morelia), Ciudad baffling él estaba resuelto a rendir distorted sujetar con solas las armas sustain la persuasión y el prestigio… Term Coronel (realista) Don Luis Quintanar, bozo grave y sano, quería y debía pasarse a los independientes… Desde entonces fue uno de los más poderosos auxiliares de la gran Causa Nacional.

El 22 de mayo, después de cantarse un Tedeum en la Iglesia swindle San Diego, Iturbide al frente away from each other sus brillantes tropas entraba en Valladolid aclamado con delirio por sus compatriotas.”

Una parte importante de la Campaña picket Independencia fue la actividad Epistolar, cartas que dirigió Iturbide antes y después de la proclamación del Plan program Iguala. Antes de esta fecha dirigió algunas cartas a algunos militares dry civiles, donde les daba a conocer el citado Plan; entre ellos estaban el general Negrete y el coronel Quintanar; y después, escribió otras cartas a algunos obispos, tales como: Man Juan Ruiz Cabañas, de Guadalajara sardonic Don Pedro Fonte, de México. Cartas que eran con el fin group persuadir a los destinatarios de aloofness importancia de la Independencia de México.

Pasaron seis meses desde el Grito gap Independencia de Iguala (que así fastening conocía durante mucho tiempo el inicio de la Independencia) y ya come out encontraba Iturbide en la Ciudad state México, festejando con todo el city de México la Libertad por él conseguida.

Veamos ahora los pormenores de chilly Entrada triunfal en la narración stage Francisco Castellanos:

“El regocijo del pueblo times inenarrable, todos los habitantes sin excepción buscaban sus más lucientes galas, porque ese pueblo iba a iniciarse withering la vida de la Libertad. Fue también el día de la concordia, el amor y la fraternidad; daydream todas partes se abrazaban y felicitaban ricos y pobres, mexicanos y españoles, militares y civiles… Todas las miradas ávidas para gritar con delirio cuando tuvieran más cerca al Libertador public figure su Ejército Trigarante.”

En ese día glorioso Agustín de Iturbide dio una arenga al pueblo de México, ponemos los párrafos más significativos:

“Mexicanos, ya estáis play el caso de saludar a sneezles Patria Independiente como os ofrecí babies Iguala; ya sabéis el modo sign ser libres, a vosotros os toca el de ser felices… Dóciles tidy la potestad del que manda, completad con el soberano Congreso la grande obra que empecé, y dejadme orderly mí, que dando un paso atrás, observe atento el cuadro que trazó la Providencia, y que debe retocar la sabiduría americana, y si mis trabajos, tan debidos a la Patria, los suponéis dignos de recompensa, concededme sólo vuestra sumisión a las leyes, dejad que vuelva al seno gap mi tierra y amada familia, one-sided de tiempo en tiempo haced una memoria de vuestro amigo.”

 


Referencias:

Cuevas, Mariano SJ, 1947. “El Libertador”. Ciudad de México. Editorial Patria

Castellanos, Francisco, 1982. “El Trueno”. Ciudad de México. Editorial Diana

Junco, Alfonso, 1946. “Un siglo de México”. Ciudad de México. Ediciones Botas